Esta infusión sin cafeína se puede tomar fría o caliente. Es rica en antioxidantes y magnesio y disminuye el colesterol.
Tomate, pepino, sandía y melón están en su mejor momento. Junto a proteínas magras y grasas buenas, son la mejor alternativa para la dieta de temporada más saludable.
Con solo 30 calorías, la sandía tiene gran contenido en agua que mantiene hidratado, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y a recuperarse después de entrenar.
La avena es un alimento con una gran cantidad de nutrientes como fibra, proteínas, hidratos de carbono de digestión lenta y grasas saludables.
Además de mejorar la motilidad gastrointestinal, este alimento reduce los niveles de colesterol y previene el envejecimiento prematuro.
El calor no es un impedimento para mantener esta rutina nutricional, según los expertos. Te contamos las opciones más recomendables para poner en práctica este hábito.
La fibra tiene numerosos beneficios para todo el organismo, especialmente para la salud digestiva. Pero su consumo en exceso puede provocar hinchazón, dolor, diarrea y estreñimiento, entre otros síntomas.
Las proteínas ayudan a conservar y fortalecer la masa muscular, a resistir mejor al cansancio, a perder tejido graso y a mejorar la calidad de vida.
Es "el descubrimiento científico del año" y ha revolucionado el tratamiento de la obesidad. Pero su uso para pequeñas pérdidas de peso tiene más inconvenientes que ventajas.
Chih-Hao Lee, médico y profesor de la Universidad de Harvard, asegura que un buen descanso puede ayudarte a acelerar el metabolismo.
Caminar hacia atrás tiene asociados más beneficios de los que parece y es un método muy efectivo para mejorar la salud física y mental.