La actriz además de incluir cardio en cada sesión de entrenamientos, también se atreve con las mancuernas y las sentadillas búlgaras.
Practicar ejercicio mejora el estado físico y psíquico y alarga la vida. Pero el deporte es un campo de minas plagado de mitos y medias verdades sin base científica que pueden deteriorar la salud.
Pasar largos periodos sentado se asocia a un mayor riesgo de mortalidad prematura que no se compensa con el ejercicio físico.
Lo importante no es ingerir proteína una vez se finaliza el ejercicio, sino seguir una dieta equilibrada que garantice un aporte adecuado de este macronutriente.
El actual campeón de esgrima individual en España confiesa que no necesitas tener ninguna habilidad especial para practicar este deporte con grandes beneficios mentales y físicos.
Parece sencillo, pero el ejercicio que imita la marcha de este gran simio es muy exigente y te ayudará a ponerte en forma.
Fortalecer el core no sólo te ayudará a tener un vientre plano, sino que reducirá el riesgo de lesión al ser el soporte central del cuerpo.
La ingesta excesiva de proteína no garantiza el aumento de masa muscular y puede originar problemas cardiovasculares, digestivos y renales.
Según una investigación llevada a cabo en la Universidad de Limerick, un paseo corto después de la comida ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre.
Hemos hablado con un experto para confirmar si la técnica desarrollada por el doctor Toshiki Fukutsudzi, para la que sólo necesitarás cinco minutos y una toalla, realmente funciona.
Limpiar tanto el smartwatch como la piel de la muñeca tras cada sesión de ejercicio te ayudará a evitar la aparición de molestos eczemas cutáneos.