Marchar a un ritmo de 120 pasos por minuto durante media hora es suficiente para que la mayor parte de la población disfrute de un buen estado de salud.
Hacer flexiones te ayuda a quemar calorías y mantener una buena salud ósea y cardiovascular. Todo ello sin que te duela la espalda y con un riesgo mínimo de lesionarte.
Se trata de un método que suma entrenamiento progresivo, alimentación equilibrada y mindfulness.
Un 44% de las mujeres que hacen ejercicio no usa el adecuado. Eso puede provocar lesiones y empeorar el rendimiento. Los expertos cuentan cómo escoger el perfecto para ti.
Evita el ascensor y sube y baja el número de escaleras que proponen los expertos. Esto te hará mantenerte en forma cada día por dentro y por fuera.
Un experto nos explica las ventajas y los posibles inconvenientes de hacer ejercicio con el estómago vacío.
Salir a correr tienen grandes beneficios mentales y físicos para nuestra salud, pero si no lo haces bien, jamás conseguirás engancharte a esta práctica. Descubre cómo hacerlo gracias a los profesionales.
Pasamos mucho tiempo sentados delante del ordenador y puede tener graves consecuencias para nuestra espalda
No basta con elegir entre hacer dieta o practicar deporte. Una nueva investigación muestra que la única forma de vivir más tiempo es combinar ambas cosas: comer menos y hacer más ejercicio.
Considerado el único deporte que te mantiene en forma sin esfuerzo, pone en marcha el 90% de los músculos del cuerpo.
La alimentación, el descanso y el estrés son factores que pueden intervenir en lo efectivos que sean tus entrenamientos. Pero no son los únicos.