La avena es un alimento con una gran cantidad de nutrientes como fibra, proteínas, hidratos de carbono de digestión lenta y grasas saludables.
El mayor encuentro nacional sobre el cuidado de la mente, el cuerpo y el planeta celebra este fin de semana su cuarta edición en Madrid. Descubre a todos los ponentes.
La soja es el más conocido. Pero los garbanzos, las semillas de lino o los arándanos también contienen estos compuestos naturales que pueden ayudar a aliviar ciertos síntomas hormonales.
Usar toallitas íntimas es una solución sencilla y práctica para estos días en los que la incidencia de infecciones como la cistitis aumenta hasta un 30%.
Sufres deshidratación, te duele la cabeza y el estómago y tienes el ánimo por los suelos. Aunque no existe un remedio mágico para curar la resaca, algunos alimentos la pueden hacer más llevadera.
El autor del libro "Tu mentalidad buena suerte", entre otros best-sellers, defiende que los momentos de crisis a menudo nos conducen a un proceso de transformación vital.
Meternos en la ducha a diario puede reducir en un 25% la hidratación natural de la piel, según un estudio realizado por la Universidad de Harvard.
Además de mejorar la motilidad gastrointestinal, este alimento reduce los niveles de colesterol y previene el envejecimiento prematuro.
Si bien es una alternativa sana y refrescante al agua sin burbujas, su consumo excesivo puede aumentar la concentración de gases en el tubo digestivo y causar dolor e hinchazón abdominal.
El calor no es un impedimento para mantener esta rutina nutricional, según los expertos. Te contamos las opciones más recomendables para poner en práctica este hábito.
Es el reflejo de nuestra salud. Pero, también, puede ser una gran 'medicina' preventiva o la causa de diversas patologías. Por eso, cuidar la postura al dormir, trabajar o conducir resulta fundamental.