Se produce cuando se reduce la ingesta de carbohidratos, lo que lleva al organismo a abastecerse de la grasa almacenada.
Las bebidas istónicas te ayudan a mantenerte hidratado y a recuperarte después del entrenamiento. Pero dado su contenido en azúcares, sodio y potasio, no deben tomarse fuera del contexto deportivo.
Leer, jugar al candy crush, repasar las redes... Todo ello desde la intimidad que da el baño. Pero pasar demasiado tiempo sentado en el inodoro puede no ser una buena idea. La clave está en los gérmenes.
Hará que pierdas rápidamente unos kilos que, más pronto que tarde, acabarán volviendo a tu cuerpo. Pero sí ayudará a que te sientas nervioso, extremadamente cansado y que no puedas dormir.
La modelo, que nunca pensó que a los 50 seguiría desfilando, habla sin tapujos de la menopausia y de cómo vive esta etapa.
Practicar esta rutina de ejercicios durante sólo 10 minutos diarios mejorará tu concentración y tu circulación y te ayudará a eliminar el exceso de grasa. Y es apta para cualquier edad.
El calor al que se somete a la verdura durante la cocción puede reducir su cantidad de fibra y vitaminas. Sin embargo, también potencia su contenido en algunos nutrientes muy beneficiosos para la salud.
La memoria es una capacidad cognitiva que se va perdiendo con el tiempo. Pero hay juegos que fomentan la neuroplasticidad del cerebro y ayudan a estimularla. Toma nota.
Ni funcionan ni, peor aún, son saludables. Perder peso de una forma gradual y sostenida, a un ritmo de entre medio kilo y un kilo a la semana, reduce el riesgo de sufrir el efecto rebote.
Cepillarse los dientes justo antes de desayunar aumenta la secreción de saliva que facilita la digestión de alimentos y mata a las bacterias indeseables que habitan la cavidad bucal.
No son sólo las malas posturas o las largas sesiones frente al ordenador. Cuando tu espalda se queja, plantéate cómo estás manejando tus tensiones, expectativas y tristezas.