La comunicadora Tania Llasera es uno de los rostros populares que ha hablado abiertamente de menopausia. Aquí, vestida de Duyos, en el desfile More Than Fashion celebrado el pasado octubre en las Islas Canarias. FOTO: D.R.
SALUD HORMONAL
Estas son las famosas españolas que quieren hablar de menopausia alto y claro… Y esto es lo que dicen
Tania Llasera, Eva Hache, Anne Igartiburu... Cada vez son más los rostros conocidos en nuestro país que se unen a lo que es un movimiento mundial para visibilizar esta etapa crucial en la vida de la mujer.
07 DE ENERO DE 2025 / 17:20
Puede parecer sencillo. O, al menos, debería serlo. Pero no es tan fácil hablar de menopausia. Contar en una cena de amigos que tienes sofocos o que llevas unos meses desvelándote en medio de la noche. Explicar a un compañero de trabajo que últimamente sientes que se te olvidan las cosas… Tal vez no sean grandes confesiones ni secretos bajo llave. Sin embargo, sigue costando que esta etapa –y todo lo que conlleva– se convierta en un tema más de conversación. La presentadora Tania Llasera tiene su propia explicación. «Hay tanta ignorancia sobre la menopausia que mi propio círculo me niega que mi cuerpo se haya vuelto loco. Me dicen que soy muy joven», lamenta.
La comunicadora, autora de Mujer tenía que ser (Planeta), empezó a notar que algo pasaba en su cuerpo alrededor de los 42 años. «Era muy puntual en mis reglas y, de repente, llegó un cambio gordo en ese sentido». Ahora tiene 45 y no tiene ningún problema en decir públicamente que se ubica hormonalmente en perimenopausia. De hecho, en uno de sus posts más populares en Instagram (con más de 86.000 likes) Llasera habla de este momento de transición tan desconocido que llega «antes de lo que nos cuentan» y en el que suceden todo tipo de cosas. «Picores en la piel, palpitaciones, niebla mental, pasotismo o nerviosismo, sequedad vaginal, cambios en la libido, no dormir bien, los sofocos, los granos… ¡Son tantos los efectos!», enumera.
Un tema que interesa
Afortunadamente, la presentadora no es la única que da visibilidad a la menopausia en las redes sociales. Según un reciente estudio de ASISA, la conversación digital sobre esta etapa se ha disparado un 70% desde 2021. Cuentas como las de la doctora Marimer Pérez (548.000 seguidores), ginecóloga y obstreta que divulga sobre menopausia, o la de la nutricionista y divulgadora de salud hormonal Marta Marcé (348.0000) dejan claro que hablar de menopausia interesa. Iniciativas como El Club de la Menopausia, fundado por la farmacéutica Marta Masi; Womanhood o la Comunidad Menopausia de WeLife también lo demuestran. Pero el hecho de que mujeres conocidas y admiradas por todos se sumen al movimiento es más que significativo.
En los últimos dos o tres años, estrellas internacionales como Naomi Watts, Halle Berry, Salma Hayek, Gwyneth Paltrow o Michelle Obama han hablado en entrevistas o en sus redes de sudores nocturnos, cambios de humor o de kilos de más. A ellas se han ido sumando rostros conocidos de nuestro país. Las actrices Penélope Cruz, Aitana Sánchez-Gijón o Elena Anaya. La modelo Nieves Álvarez o la diseñadora Vicky Martín-Berrocal… Son solo algunas de las famosas españolas que han animado a hablar de menopausia sin tapujos ni complejos.
Normalizar la menopausia
«A ver, las conocidas somos humanas también. ¡Hablamos prácticamente de todo!», bromea Eva Hache. Aunque reconoce que «el hecho de tener un altavoz social facilita que este tema se vea con normalidad y que cualquier mujer deje de sentirse un perro verde aislado en un otero». La humorista ha puesto su granito de arena participando en podcasts; protagonizando una campaña para cuidar del colesterol entre las mujeres o incluyendo el tema en sus monólogos. A Eva, que ha cumplido 50 años, le practicaron una histerectomía radical por riesgo cancerígeno en 2019. «Aunque antes ya había tenido irregularidades en la regla y muy ligeros sofocos, a partir de la operación empecé a disfrutar de insomnio, neblina mental, dolor en articulaciones, aumento de peso, sudores… ¡Todo el lote!», recuerda.
Por todo eso, y por sus «arranques de furia espantosos», insiste en que es muy importante que se hable de salud hormonal «para que las mujeres sepan cómo afrontarlo y, sobre todo, para que el entorno también sepa qué pasa y aprendan a convivir con ello». Resulta revelador el hecho de que, según una encuesta realizada por Intimina en 2023, siete de cada diez mujeres creen que siguen pesando tabúes sobre esta fase. Y un 52% ha oído comentarios negativos al respecto.
La información es poder
Anne Igartiburu es otro de los rostros famosos que ha apostado por hablar de menopausia. En un reciente encuentro organizado por Flavia, marca especializada en suplementos para la salud hormonal, subrayaba que «la falta de visibilidad hace que sea más complicado identificar esos pequeños síntomas o cambios que pueden causarnos cierta confusión». La información es clave para afrontar los cambios, señalaba la presentadora vasca, de 55 años. Tania Llasera coincide en ese punto. «De lo que no se habla, no existe. Todas necesitamos comprendernos mejor, así que ¡hablemos mucho!».
El ejemplo de Eva Hache es esclarecedor. Si bien creía que sabía bastante del tema, hasta que no contactó con la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) no encontró soluciones para su extensa sintomatología avaladas por la ciencia. «Tres años tardé…», recuerda. «Ya me alimentaba correctamente y estaba en forma, pero hasta que no empecé a tratarme con hormonas no sentí descanso, la verdad».
Esa información también es fundamental para prepararse. La actriz Diana Palazón aún no ha entrado en menopausia, pero, con 48 años, sabe que el baile hormonal ya ha empezado. En su caso se refleja en que duerme peor. «Entre mis amigas vamos compartiendo todo tipo de síntomas (¡no tenía ni idea de que se podía hasta tener el ojo seco!), miedos, dudas… Sentirse acompañada es tan importante. Pero, además, hay profesionales muy actualizados y con una visión holística. Por ejemplo, gracias a mi nutricionista yo estoy tomando bisglicinato de magnesio para descansar mejor y, por ahora, funciona», explica.
La menopausia es el fin y otros mitos a derribar
Sororidad, información, visibilidad, sentirse identificada… Son algunos de los términos que se repiten al entrevistar a algunas de las famosas que se han animado a hablar de menopausia. «Además, creo que estamos luchando contra la absurda idea o teoría silente de que la menopausia es el fin para la mujer», sostiene Mariló Montero. El año que viene cumplirá 60 años –entró en menopausia aproximadamente con 54– y sigue entrenando casi a diario, avanzando en su carrera, disfrutando… «Desgraciadamente hay quien piensa que esta etapa marca el final, en vez de darse cuenta de que se trata de la época más álgida de la madurez femenina». La periodista tiene claro que esta fase no es incompatible con brillar profesional o personalmente.
No es el único mito que, como sucedía hasta hace poco con la menstruación, sigue acarreando la mujer en esta etapa. Tania Llasera cree todavía hay quien se refiere a ellas como «unas histéricas. Unas ‘charos’, las llaman algunos». Para Palazón, el mayor tabú es el que se refiere a la sexualidad, «es como si a partir de cierta edad no existiera para la mujer. Es más, la sociedad sigue viendo a la mujer como reproductora, cuando no es así. Haya reproducción o no, la mujer es mujer».
En definitiva, t0das coinciden en que es innegociable que se siga dando visibilidad a la menopausia. «Es la mejor manera de que todas las mujeres se sientan reforzadas, valientes o seguras para afrontarlo ellas también», subraya Montero. Pero, como recuerda Eva Hache, no es cuestión de modas, ni de que solo se impliquen caras conocidas. Hay mucho más que hacer. «Mientras que nuestra vida se comprenda entre la primera regla y la última, queda mucha tela para cortar».
- TEMAS
- MENOPAUSIA
- VIDA SALUDABLE
WeLife hoy
Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeoSiguenos :)