
Por qué tienes que dejar de idealizar el amor para poder ser feliz con tu pareja
RELACIONES
Cuando idealizas a alguien, lo que ocurre es que no conoces a esa persona de forma real, sino a la versión que a ti te conviene.
NO TE PIERDAS Correr más despacio es mejor: cómo funciona el método 80/20 para aumentar la velocidad sin cansarte
Consejos de la psicóloga y sexóloga Silvia Sanz para aumentar tu libido y mejorar tu sexualidad.
MENTE
RELACIONES
Cuando idealizas a alguien, lo que ocurre es que no conoces a esa persona de forma real, sino a la versión que a ti te conviene.
ALIMENTACIÓN
Adiós a los afrodisíacos clásicos. Vete a la huerta y descubre otros alimentos cuyos componentes nutricionales también podrían estimular tu libido.
RELACIONES
La tasa de natalidad en nuestro país ha bajado hasta los 1,23 hijos por mujer, lo que la convierte en una de las más bajas de Europa.
MENTE
Las relaciones pueden no durar para siempre, y en caso de que uno de los miembros de la pareja no se esfuerce para mantenerla, se derrumbará.
MENTE
Identificar las causas que llevaron a la primera ruptura y perdonar las rencillas del pasado facilitarán el éxito de vuestra reconciliación.
MENTE
Hemos hablado con Silvia Sanz, psicóloga y sexóloga, y nos ha contado cómo debería ser una relación abierta para que sea sostenible en el tiempo.
MENTE
La decisión de continuar una relación debe ampararse en la compatibilidad, no en una evaluación prefijada por un periodo que suele resultar insuficiente.
MENTE
La amistad es dar y recibir, pero tienes amigos que te exigen que les hagas continuamente favores sin darte nada a cambio. Es el momento de pasar página y hacer nuevos amigos.
MENTE
Si has tenido una ruptura reciente o has pasado mucho tiempo sin pareja, puedes haber cogido miedo a amar. Una experta te enseña a quitártelo.
PSICOLOGÍA
Aquellas personas que tienden a callarse sus opiniones y necesidades para sentirse aceptado socialmente pueden sufrir el síndrome de la niña buena.
Siguenos :)
WeLife hoy
Correr despacioGlutenRomper parejaChirimoyaMemoria sensorial