Las carencias de este nutriente no suelen resolverse durante los meses en los que pasamos más tiempo al aire libre. Consultamos con un experto para saber cuándo y cómo debemos ingerir estos suplementos.
Las alteraciones en los niveles de hormonas hacen que la frecuencia de tus deposiciones no sea tan regular como antaño. Pero se trata de un problema fácilmente prevenible. Y tratable.
Según un estudio realizado en el CONICET, la realización de ejercicio sobre una bicicleta estática mejorala memoria espacial.
Usar un protector solar, no tomar el sol entre el mediodía y las cinco de la tarde y llevar gorra y camiseta evitarán que los rayos UVA quemen tu piel. O pero aún, que sufras una intoxicación solar.
Esta técnica de neuromodulación no invasiva, que estimula un nervio concreto, genera un descanso reparador de todos los procesos del organismo.
El preparador físico personal Marcos Flórez diseña una rutina sencilla, pero completa, para no saltarse el beneficioso entrenamiento de fuerza ni siquiera en verano. ¡No valen las excusas!
Los expertos lo tienen claro: hay que respirar por la nariz. No solo porque beneficia a tu salud física y mental, sino también porque te puede ayudar a consolidar la memoria.
La periodista participó en el evento de bienestar, que además contó con una charla de nutrición a cargo de Mariana Aróstegui, una clase de yoga con Beatriz Fueyo y una meditación guiada por Petit BamBou.
Beber alcohol antes de echar una cabezada en un vuelo largo aumenta tanto el riesgo de hipoxia como la frecuencia cardiaca, lo que es muy peligroso. Y también empeora la calidad del sueño.
El uso de fotoprotectores, que debería ser diario, es innegociable en verano. Las mejores fórmulas combinan sensorialidad, eficacia y respeto al medio ambiente.
La fibra tiene numerosos beneficios para todo el organismo, especialmente para la salud digestiva. Pero su consumo en exceso puede provocar hinchazón, dolor, diarrea y estreñimiento, entre otros síntomas.