Repetir en voz alta el nombre cuando te presentan a alguien o imaginar que lo escribes a mano ayudan a que el cerebro almacene el dato en los recuerdos a largo plazo.
El miedo al rechazo, la baja autoestima y las relaciones tóxicas hacen que algunas personas pongan siempre por delante las necesidades de los demás olvidándose de las propias.
Se conoce como slowmance y consiste en salir con alguien de manera consciente, reduciendo el ritmo, para disfrutar del proceso de conocerse poco a poco.
Este mecanismo de protección se usa para compensar nuestras inseguridades, pero nos aísla y dificulta las relaciones personales. Una experta explica cómo superarlo.
Se trata de un nuevo modelo de relación que se basa en estar comprometidos emocionalmente, pero vivir cada uno en su propia casa.
La técnica de respiración de la caja puede ayudarte a recuperar la concentración perdida en apenas minutos. Además, te ayuda a lidiar con el estrés y la ansiedad del día a día.
La psicóloga y escritora, autora de cinco best sellers sobre salud mental, defiende la importancia de relacionarnos bien para sentirnos más satisfechos con nuestra vida.
El autor del libro "Tu mentalidad buena suerte", entre otros best-sellers, defiende que los momentos de crisis a menudo nos conducen a un proceso de transformación vital.
Los celos, la posesión y la obsesión no equivalen al amor verdadero. Por mucho que luego te pida perdón, sus salidas de tono son un burdo intento para manipularte y mantenerte bajo su control.
La técnica japonesa del kintsugi invita a abrazar las imperfecciones de la relación, a valorar el trabajo de cuidarla y a aceptar los cambios.
Es el mejor ejemplo de cómo pasarlo mal y temblar de miedo puede hacer que, en realidad, te sientas mejor. Descubre las razones por las que te gusta sufrir viendo estas películas.