El cerebro tiende a recordar las experiencias negativas. Por eso, anticipar una situación tensa ante el reencuentro con una expareja hace que suban los nivel de cortisol, la hormona del estrés.
La soledad y el aislamiento social son dos de los factores que más influyen en la pérdida de memoria en adultos mayores. Descubre cómo estimular la plasticidad cerebral para prevenirlo.
OPINIÓN / CARTAS DESDE ALEGRANZA
Como lanzarse al mar helado, escribir también requiere coraje, esfuerzo y ganas de seguir adelante, aunque todo te invite a no hacerlo.
Puede que la incontinencia verbal de tu amigo se deba a que se siente solo o esté nervioso. Sé empático y ayúdale a que centre su discurso en lo que realmente quiere contar. Pero nunca le mandes callar.
Muchas personas que engañan a sus parejas recurren a la desconexión moral para justificarse a sí mismas. Así ven legitimada su infidelidad y no se sienten culpables.
Mostrarte atento, cortés y amigable mientras mantienes una primera conversación con un desconocido hará que le caigas bien desde el primer momento. Ojo: no cometas el error de ponerte a mirar el móvil.
Suele decirse que dar es mejor que recibir. Y sí: la ciencia ha demostrado que las personas más generosas, serviciales y altruistas son las más felices.
Repetir en voz alta el nombre cuando te presentan a alguien o imaginar que lo escribes a mano ayudan a que el cerebro almacene el dato en los recuerdos a largo plazo.
El miedo al rechazo, la baja autoestima y las relaciones tóxicas hacen que algunas personas pongan siempre por delante las necesidades de los demás olvidándose de las propias.
Se conoce como slowmance y consiste en salir con alguien de manera consciente, reduciendo el ritmo, para disfrutar del proceso de conocerse poco a poco.
Este mecanismo de protección se usa para compensar nuestras inseguridades, pero nos aísla y dificulta las relaciones personales. Una experta explica cómo superarlo.