Además de tonificar y aliviar las molestias en esta zona (algo común con la bajada de estrógenos), los orgasmos mejoran la lubricación, ayudan a liberar estrés y mejoran la salud cardiovascular.
Los cambios físicos (y psicológicos) que provoca el baile hormonal de la menopausia suelen desencadenar problemas en la autopercepción y la seguridad en una misma. Así pueden evitarse.
La relación entre la caída de estrógenos y la salud capilar es tan estrecha que la mayoría de mujeres nota cambios en su cabello en esta etapa. Enfocarlos de un modo integral es básico.
El dolor articular es, junto a los sofocos, la mala calidad del sueño y los cambios de humor, uno de los síntomas más habituales de la perimenopausia. Un 75% de las mujeres en esta etapa los sufren.
Dormir a una temperatura agradable, sin pijama y sin compañía evitará que empapes tus sábanas de sudor y veas interrumpido tu descanso. El ejercicio físico y la alimentación también ayudan.
Se suele pensar que la libido brilla por su ausencia en esta etapa. Y aunque el descenso hormonal y los factores psicológicos provocan cambios, estos no suponen el fin de la sexualidad.
La soja es el más conocido. Pero los garbanzos, las semillas de lino o los arándanos también contienen estos compuestos naturales que pueden ayudar a aliviar ciertos síntomas hormonales.
Ocho de cada 10 casos de esta enfermedad se diagnostican en mujeres. Por eso es tan importante prevenir la pérdida de densidad ósea, estrechamente ligada a la bajada de estrógenos.
¿Es mejor uno vaginal o vulvar? ¿En crema, con cánula, en spray? ¿Sirven como lubricantes? Repasamos todas las claves de este producto que debería colarse en la rutina de cuidados diarios en esta etapa.
Las alteraciones en los niveles de hormonas hacen que la frecuencia de tus deposiciones no sea tan regular como antaño. Pero se trata de un problema fácilmente prevenible. Y tratable.
La bajada de estrógenos provoca alteraciones en la microbiota, la mucosa y el pH vaginal, lo que favorece la aparición de estas infecciones. Que, por cierto, se incrementan un 50% con el calor.