Ecológicos, biodinámicos y/o de cultivo integrado. Del sur de España, cuna de nuestros mejores AOVE, pero también de lugares tan dispares como Mallorca, Albacete o Toledo.
Esta receta popular a base de verduras y col es una gran alternativa para mejorar la digestión y tiene un alto contenido de vitaminas y minerales.
Marta León, experta en alimentación y salud hormonal, nos explica cómo estas sustancias químicas tan presentes en la vida cotidiana pueden afectar al sistema hormonal.
La ingesta excesiva de proteína no garantiza el aumento de masa muscular y puede originar problemas cardiovasculares, digestivos y renales.
Tener unos niveles altos de colesterol y triglicéridos multiplica el riesgo de padecer enfermedades coronarias y, por tanto, muerte prematura.
¿Eres de los que engullen la comida sin darte tiempo ni a saborearla ni a masticar? La psicóloga Ana Morales nos da claves para combatir esta costumbre, muy ligada al hambre emocional.
Las frutas y verduras frescas, el pescado azul y las nueces y semillas son algunos de los alimentos que no deben faltar en tu lista de la compra si padeces esta enfermedad inflamatoria.
Es importante que esta primera comida del día sea nutritiva y saciante. La nutricionista Sandra Moñino da las claves para un desayuno saludable y rápido.
¿Qué hay detrás de la repentina prolilferación de influencers incitando desde TikTok a consumir leche de vaca entera en vez de semidesnatada?
Un último estudio sobre este tipo de alimentos asegura que su consumo daña la salud y acorta la vida.
Descubre nuevas recetas saludables en nuestra sección gastro de Instagram de la mano de diferentes chefs.