Esto es precisamente lo que Miguel Ángel Lurueña propone en su libro, en el que desmonta muchos de los mitos que existen sobre la alimentación saludable.
El yoga se ha convertido en una práctica de lo más habitual en los últimos años y, sin duda, ha experimentado un fuerte renacimiento con la pandemia, gracias a los beneficios físicos y mentales que aporta.
Estar en silencio, concentrado en nuestro propio ser, durante tan solo unos minutos proporciona más beneficios de los que te puedas imaginar. Meditación o no mediante.
El sedentarismo causa más muertes que la obesidad, según la OMS. Y sin embargo, seguimos sin levantarnos de la silla más que para lo indispensable. ¿Cómo podemos ponerle remedio?
Existen tratamientos anticelulíticos que ayudan a reducir la piel de naranja y cremas que pueden devolver firmeza a la piel. Pero sin unos hábitos saludables, deshacerte de la celulitis será muy complicado
La flexibilidad de tener la oficina en casa hace que los trabajadores se sometan a una inmediatez que traspasa sus jornadas laborales.
Sonreír, reír, soltar una buena carcajada, llorar de la risa. Son reacciones que mueven emociones de alegría y felicidad y nos aportan inmediatamente una sensación de bienestar.
¿Sabías que aislarte del mundo exterior tiene grandes beneficios? Descubre todo lo que el aislamiento sensorial puede hacer por ti y por qué deberías animarte a probarlo cuanto antes.
Para cuidar de la microbiota se utilizan los probióticos y los prebióticos. Pero, ¿habías oído hablar de los postbióticos? Te contamos lo que son.
ALIMENTACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Cocinando un solo día para toda la semana no solo podemos ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, sino que también comemos de manera más saludable y sostenible. ¿Quieres saber cómo se hace?