La revista Nature publica un trabajo realizado por científicos de la Universidad Médica y Dental de Tokio que demuestra cómo una alimentación alta en grasas favorece la caída capilar.
Las estadísticas médicas aseguran que el 50 por ciento de la mortalidad global del mundo avanzado se debe a enfermedades relacionadas con la inflamación de bajo grado. Una epidemia mortal, pero silenciosa.
Una de cada diez mujeres en edad reproductiva de todo el mundo sufre endometriosis. Y muchas de ellas ni lo saben, pese a que esta enfermedad reduce su calidad de vida y dificulta la concepción.
El desayuno es indispensable para reponer las fuerzas perdidas con el ejercicio matutino y afrontar el día lleno de energía. Te proponemos siete platos sabrosos, saludables y muy nutritivos para lograrlo.
Los domingos suelen ser el día más tranquilo de la semana, pero aprovecharlo bien e invertir tiempo en ti, puede ayudarte a volver a la rutina con optimismo.
A partir de los 30 años comenzamos a perder masa muscular y la entrenadora fitness Mar Planas nos ha dado varios consejos para revertir este proceso natural.
El metabolismo basal son las calorías que utiliza el organismo en reposo para mantener las funciones vitales.
El exceso de luz en el dormitorio, el uso de pantallas o el consumo de cafeína o alcohol causan un desajuste de tu reloj biológico e impiden que puedas dormir
El colesterol aumenta tu riesgo de problemas cardiovasculares, pero sus niveles pueden bajarse fácilmente con una alimentación saludable.
Ni toda la fibra es igual ni todas las personas necesitan el mismo aporte diario de este carbohidrato complejo. Te contamos cuánta necesitas en función de tu edad.
Si hace tiempo que quieres practicar yoga pero no encuentras ni el cuándo ni el dónde, hacerlo en casa es más fácil y práctico de lo que crees.