Por qué un alimento puede sentar bien en un momento y mal en otro
ALIMENTACIÓN
La terapeuta holística digestiva Fani García pone el foco en la ansiedad y el estrés como desencadenantes de una digestión más pesada.
El calor al que se somete a la verdura durante la cocción puede reducir su cantidad de fibra y vitaminas. Sin embargo, también potencia su contenido en algunos nutrientes muy beneficiosos para la salud.
ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN
La terapeuta holística digestiva Fani García pone el foco en la ansiedad y el estrés como desencadenantes de una digestión más pesada.
ALIMENTACIÓN
Ni naranja ni kiwi: la súper fruta que contiene más vitamina C es la acerola. Originaria de climas tropicales, también puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. Descúbrela.
ALIMENTACIÓN
Ni funcionan ni, peor aún, son saludables. Perder peso de una forma gradual y sostenida, a un ritmo de entre medio kilo y un kilo a la semana, reduce el riesgo de sufrir el efecto rebote.
CUERPO
Cepillarse los dientes justo antes de desayunar aumenta la secreción de saliva que facilita la digestión de alimentos y mata a las bacterias indeseables que habitan la cavidad bucal.
ALIMENTACIÓN
Los alimentos ricos en grasas saludables, antioxidantes, carbohidratos complejos, vitamina B y minerales como el zinc y el magnesio protegen la salud del cerebro y estimulan una memoria más longeva.
ALIMENTACIÓN
La harina de trigo no está en sus ingredientes, por lo que pueden resultar ideales para las personas que toman alimentos sin gluten. Pero siguen teniendo demasiada mantequilla, azúcar y sal.
ALIMENTACIÓN
Esto es lo que debes comer (y evitar) para que te duela menos la regla y reducir las molestias en tu ciclo, según una experta.
ALIMENTACIÓN
La cafeína mejora el rendimiento deportivo debido a sus múltiples beneficios como la mejora de la concentración o la reducción de la sensación de fatiga.
CUERPO
El dolor articular es, junto a los sofocos, la mala calidad del sueño y los cambios de humor, uno de los síntomas más habituales de la perimenopausia. Un 75% de las mujeres en esta etapa los sufren.
ALIMENTACIÓN
No se trata sólo de que se acabe convirtiendo en grasa y ganes peso: el exceso de proteína puede ser muy perjudicial para tus riñones, tu salud digestiva e, incluso, tu corazón.
Siguenos :)
WeLife hoy
Fármaco sofocosBurpeesTerapia hormonal sustitutivaLuz de gas en oficinaAmaia Montero