Prescindir de la energía que te aporta la primera comida del día puede hacer que te sientas cansada, confusa e irritable y tener efectos muy negativos para la salud de tu organismo.
La deshidratación, el hambre y el exceso de cafeína son una fuente común de migrañas. Te mostramos cómo prevenirlas y aliviarlas sin tener que recurrir al botiquín, sino a la cocina.
Son antiinflamatorios y ayudan con las molestias asociadas a la menopausia. Por si no sabes cómo y cuándo tomarlos, te lo explicamos todo,
La avena, las legumbres y los pescados azules son sólo algunos de ellos. Además, hay que combinar una dieta adecuada con ejercicio.
El colágeno aporta firmeza y elasticidad a la piel, y conecta todas las estructuras del cuerpo. Hacia los 30 años se empieza a perder la capacidad de sintetizarlo, pero hay trucos que mejoran sus niveles.
Ha creado La Receta Verde, una guía fácil de leer para una cocina saludable y solidaria con el planeta.
Añadir entre 20 y 30 gramos de proteína a tu desayuno mejorará tu salud hormonal y tu metabolismo. Te proponemos seis ideas muy fáciles de hacer para que empezar la mañana con más energía.
No dejar enfriar demasiado la comida, separar la carne y el pescado u organizar bien el frigorífico son algunos de los consejos de los expertos.
Los alimentos ricos en grasas saturadas, sal y azúcares añadidos frenan tu capacidad de quemar calorías. Te contamos cuáles debes evitar en tu menú para que esto no suceda.
Hemos seleccionado las mejores opciones para comer o cenar con productos de gran caldiad en Asturias, San Sebastián, Barcelona, Madrid y Sevilla.
Los responsables de la cuenta que arrasa en redes con recomendaciones para una vida sana y la dermatóloga serán entrevistados el 30 de noviembre y el 14 de diciembre respectivamente.