Estás en pleno pico de ansiedad o de estrés e intentas calmarlo recurriendo a la comida. Esta técnica puede ayudarte a cambiar el foco y combatir el hambre emocional.
No consultar el móvil, realizar actividades que potencien tu autocuidado, tomar un desayuno saludable y mantener una actitud positiva te permitirán desterrar la ansiedad y vivir el día con una sonrisa.
¿Te imaginas cómo sería la vida sin un navegador en el móvil y en el coche? Puede que fuera más caótica, pero tal vez tu memoria (y tu cerebro) te lo agradecerían.
La psicóloga e hipnoterapeuta Daniela Constantín analiza el concepto de placer culpable y cómo puede influir en tu forma de actuar.
No se trata de un concepto psicológico. Los vampiros emocionales son personas con las que, al interactuar, sientes que te has quedado sin energía.
Tu idea iba a catapultarte al ascenso que tanto mereces. Pero ese compañero tan cercano al que se la mostraste la ha presentado como suya. Pero por muy iracundo que estés, nunca pierdas los papeles.
Son prácticas, ayudan a no olvidarse de las cosas y a organizarse mejor. Y, además, pueden ser una gran herramienta para gestionar la ansiedad siempre que se hagan siguiendo unas pautas.
La obsesión por decir siempre la verdad puede llevar a que te vean como un bicho raro, sin empatía, habilidades sociales o capacidad de adaptarte a un contexto en el que una mentira piadosa puede ser útil
La filosofía hygge, ese arte de disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, tiene también su espacio en el trabajo. Así lo explica el danés Meik Wiking, máximo experto en felicidad y bienestar.
Dopamina, serotonina, endorfinas y oxitocina. Este cuarteto de hormonas puede ser tu mejor aliado a la hora de trabajar por un envejecimiento saludable con más calidad de vida.
Un nuevo estudio, publicado en Nature, muestra cómo el cerebro actualiza y reorganiza los recuerdos con el tiempo. Descubre por qué es importante y cómo te puede ayudar.