¿Cuándo fue la última vez que cogiste un bolígrafo para plasmar tus pensamientos o emociones? Una experta nos explica qué beneficios aporta.
La psiquiatra, directora del Instituto Psiquiátrico Ipsias, asegura que las mujeres son más vulnerables ante la depresión y explica el por qué.
¿Crees que tu "yo del futuro" estará orgulloso de ti, o que lamentará los caminos que sigues? Para tomar mejores decisiones, piensa a largo plazo y en cómo quieres verte al echar la vista atrás.
La búsqueda continua de un resultado inalcanzable (perfeccionismo) hará que pospongas tus tareas (procrastinación) y que tu autocrítica por tu falta de acción te desmotive y te bloquee (parálisis).
No esperes que cambien: es más fácil que seas tú quien, al poner tus propios límites, equilibre y sanee esas relaciones.
Este método de autoconocimiento se usa en psicología para ayudar a lograr nuestras metas a largo plazo. Alex Rovira nos explica cómo hacerlo.
La ficción funciona como una red de seguridad cognitiva que permite que te compares con un personaje malvado sin dañar tu autoimagen.
No has acabado de leer ese post o esa historia y ya has saltado al siguiente. Tu cerebro salta de una página a otra como las palomitas de maíz. Es el momento de parar.
El investigador Francisco Alcaide ha analizado la mentalidad de grandes triunfadores, identificando diez rasgos que todos tienen en común.
Puedes tener una mentalidad tolerante y flexible con las ideas de los demás, pero, cuando es tu pareja quien piensa de manera distinta, no siempre se es capaz de confrontar opiniones de manera respetuosa.
Date permiso para aburrirte. Es la forma de que tu cerebro hiperconectado descanse y, con ello, despierte tu creatividad y surjan las buenas (y nuevas) ideas.