Entrevistamos a la coach y divulgadora Amagoia Eizaguirre, conocida en redes sociales como Habituatea. Estos son sus consejos para que aprendamos a adaptar esos hábitos que nos permiten sentirnos mejor.
Conectar con tu parte artística es clave para estar más feliz. La crítica de arte Marisol Salanova nos cuenta cómo hacerlo, sin tener que invertir mucho mientras disfrutamos.
Si que te manden continuos mensajes por tus redes te agobia, no estás solo, a mí también me pasa. Los expertos nos cuentan cómo gestionarlo y evitarlo en lo posible.
Detrás de muchos dramas románticos, lo que se esconde es una relación dependiente y tóxica. Esto es lo que tienes que hacer para evitar que pase esto con la tuya, según los expertos.
Esta técnica de tratamiento psicológico triunfa entre los terapeutas por su sencillez y eficacia. Te contamos en qué consiste.
Detrás el término noruego, que significa acogedor, se esconde una filosofía de orden y decoración que asegura la felicidad en casa a partir de la comodidad en el espacio. Te contamos en qué consiste.
Respirar de determinada manera puede ayudarte con los ataques de ansiedad o de miedo y a suavizar los efectos de sus síntomas mientras buscas ayuda.
El estrés puede generar ansiedad, pero no necesariamente la ansiedad se produce por factores de estrés. Analizamos bien lo que diferencia ambos términos y cómo actuar frente a cada uno de ellos.
A partir de los 50 suele haber un declive físico, pero hay muchas razones por las que estar felices en esta etapa. Si la intención (y la actitud) es positiva, tendremos un gran terreno ganado.
El paleontólogo –que publica 'Nuestro cuerpo', un libro en el que explica la evolución de la anatomía humana– defiende que debemos acabar con el pudor a la hora de mostrar nuestro físico.
Sentirse responsable de algo es más sano que sentirse culpable. Si te culpabilizas por todo, no estás actuando con objetividad, pero puedes trabajar para revertir la situación y vivir con serenidad.