La práctica del «sisu», el apoyo y la confianza en el prójimo, y disfrutar de la comida y la naturaleza harán que tu vida, como la de los finlandeses, sea mucho más feliz.
Miedo a ser juzgadas, necesidad de un diagnóstico previo, evitar problemas en el entorno laboral... Un estudio muestra que la llegada de estas bajas no ha terminado con la discriminación.
La doctora María Casado, la dietista holística Gemma Hortet, la profesora de yoga Virginia Sánchez y Belén Colomina, experta en meditación de Petit BamBou, participaron en esta cita de bienestar.
Te motiva para afrontar tus retos y desafíos, te protege frente a los peligros y aumenta tu comprensión y empatía por los problemas ajenos. Aprovecha tu ansiedad como una oportunidad para crecer.
La acupuntora Maribel Corpa cuenta por qué la acupuntura puede ayudarte a dejar el tabaquismo, uno de los hábitos que más aumenta el riesgo de mortalidad.
El caldo de huesos es de los alimentos que más colágeno aportan, pero es cierto que cuando llega el buen tiempo no apetece tanto. Pero no pasa nada, porque hay muchas formas de incluirlo en la dieta.
Los ejercicios isométricos son aquellos en los que sometemos el músculo a tensión pero sin realizar ningún tipo de movimiento.
El deseo sexual fluctúa según temporadas y épocas de vida, pero a veces se convierte en motivo de angustia. Estos suplementos alimenticios conseguirán que deje de serlo.
Además de llenarte de sabor, y entre otros muchos beneficios, combate el estrés oxidativo y el envejecimiento y mejora tu salud cardiovascular y digestiva.
Todavía hace falta investigación, pero el vinagre de manzana podría tener múltiples beneficios para la salud, entre ellos contribuir a mejorar la calidad del sueño o reducir el azúcar en sangre.
Un nuevo estudio identifica los 47,2 años como la edad promedio a la que las personas se sienten más infelices e insatisfechas. Pero no es verdad: la crisis de la mediana edad es un mito.