Dar un paseo diario te ayuda a mejorar tu salud cardiovascular, metabólica y articular, así como a reducir tu riesgo de problemas de salud mental e infecciones respiratorias.
La melatonina es fundamental para la regulación del sueño y aquí tienes una lista de alimentos que son ricos en esta hormona o favorecen su producción.
Aunque pueda sorprenderte, son los asanas más comunes en los que metemos la pata. Ale Llosa, experta en la materia, nos da las claves para practicar yoga bien (por fin).
Las personas que retrasan mucho la cena duermen peor, tienen más hambre durante el día, sufren ardor de estómago, y tienen mayor riesgo de enfermedades metabólicas como la diabetes y la obesidad.
No duermes lo que deberías y cada vez son más las horas que has negado a tu descanso. Has contraído una "deuda de sueño" que pone en riesgo tu salud.
Los expertos aseguran que tomar este alimento en el desayuno puede ayudar a reducir el colesterol alto.
Pasar sentado muchas horas al día aumenta, y mucho, el riesgo de desarrollar demencia. Hay que buscar el momento para levantarse y moverse
Las verduras son la base de cualquier alimentación sana y equilibrada, pero algunas son más «saludables» que otras. La clave está en su cantidad de carbohidratos.
Las personas que hacen ejercicio, duermen y comen bien gozan de una buena vida social y afrontan la vida con optimismo viven más años y son más felices.
Los antibióticos no son eficaces para tratar resfriados o la gripe, y su mal uso contribuye al aumento de una de las principales amenazas para la salud mundial: las resistencias bacterianas.
Según la ciencia, caminar unos pocos minutos después de cada comida reduce hasta en un 12% el nivel de azúcar en sangre.