Según un estudio de la Universidad de Harvard, las proteínas vegetales son más beneficiosas para el organismo, sobre todo a partir de la mediana edad.
Según un reciente estudio de la Universidad de Tokio, la oxitocina puede mejorar la memoria a largo plazo, teniendo implicaciones en el tratamiento del Alzheimer.
Tu salud cardiovascular no depende sólo de la lotería genética. Factores como el estrés y el descanso son claves: descubre cómo manejarlos para que tu corazón esté más sano.
La sed es una llamada de atención del organismo que te dice que necesita que le des agua. Es una función clave para que todos los sistemas del organismo estén en equilibrio. Pero hya mucho más.
Según varios estudios científicos, la vitamina K mejora la salud arterial y la densidad ósea, además de retrasar el deterioro cognitivo.
La tecnología alimentaria apuesta por la sostenibilidad con frutas resistentes al cambio climático, leche que no lleva leche o mezclas de vegetales con proteína animal.
Ricas en proteína, fibra, minerales y antioxidantes, las legumbres reducen el riesgo de multitud de enfermedades crónicas te ayudarán a vivir muchos más años.
No se trata de perder peso, sino de ganar músculo. Los entrenamientos con pesas y las proteínas te ayudarán a disfrutar de un buen estado físico y mental.
Según Ana Santamarina, experta en dermocosmética y formulación, la falta de sueño acelera el envejecimiento prematuro de la piel.
Se aleja del taichí porque no es un arte marcial si no una disciplina oriental que se basa en movimientos estáticos.
Agua mineral con gas, zumo de cereza ácida y una cucharada de magnesio. Un combinado que puede resultar muy útil para disfrutar de ese sueño reparador que tanto necesitas.