Acudir a una primera cita con una idea preconcebida e ilusoria sobre lo totalmente adecuada que es tu futura «pareja» te condenará a sufrir una decepción.
Según el estudio sobre la felicidad realizado por el psiquiatra de Harvard Robert Waldinger, las mujeres se arrepienten de haber prestado demasiada atención a las opiniones de los demás.
Te excluyen de sus conversaciones, se burlan de ti o te hacen comentarios intimidantes, y te faltan el respeto. O también te castigan con su silencio. Eres víctima del bullying y tienes que ponerle fin.
Esta práctica ancestral se basa en la repetición de palabras como "lo siento", "perdóname", "te amo" y "gracias". Con ella se busca restaurar la armonía.
El exceso de empatía puede acabar mermando tu salud física y mental. Tienes que aprender a decir que no y dirigir hacia ti mismo el cariño y amabilidad que profesas a los demás.
Este método consiste en abrazar aquellas características de uno mismo que generan vergüenza para crecer como persona.
Cuanto más bajas sean las expectativas iniciales, más probablemente serán superadas, lo que tendrá un impacto positivo en la felicidad.
El coach Scott Mautz ha desarrollado un cuestionario que sirve para autoevaluar de manera personal la fortaleza mental de cada uno.
Morderse el labio inferior es un hábito compulsivo que te ayuda a liberar tensión en situaciones de estrés o ansiedad. Pero no es necesario llenar tu labio de cortes para calmarte.
La ira se asocia a un gran número de enfermedades que ponen tu vida en riesgo. Y también te hunde anímicamente. Tienes que calmarte y no dejarte llevar por la cólera.
Pedir perdón cuando es clave para reforzar las relaciones sociales. Los expertos te enseñan a hacerlo de la forma más fácil y fluida.