La leche de vaca es un alimento básico que aporta energía y nutrientes imprescindibles en mayores cantidades que sus alternativas vegetales.
Se trata de la tradicional merienda-cena, pero concebida como un momento para socializar con amigos o compañeros de trabajo acompañados de recetas en formato mini.
Cada ecosistema del cuerpo humano está invadido por millones de microorganismos que regulan sus funciones. Es la microbiota. De todas, la intestinal es esencial para una buena digestión.
Si los pruebas, aunque solo sea un bocadito, ya no puedes parar de comer. Son disparadores y desencadenas una serie de reacciones que te llevan buscar más y más.
Los alimentos «poco saludables» promueven la liberación por tu cerebro de dopamina que aumenta tu sensación de bienestar. Pero atiborrarse de comida no es, ni mucho menos, la clave para ser más feliz.
Al dejar los carbohidratos para el final de la comida te sentirás más saciado y lograrás un mayor control de los niveles de glucosa, lo que previene el desarrollo de diabetes y otras enfermedades.
Ideales para un picoteo entre comidas, protegen frente al daño de los radicales libres y reducen la inflamación. Te contamos cuáles son los más beneficiosos.
El doctor James R. Lyons propone un plan que combina dieta y ejercicio con el que, asegura, en cuatro semanas puedes cambiar la grasa amarilla por grasa marrón.
Leer más, tener amigos listos, practicar la meditación, comer bien y hacer ejercicio te ayudarán a ser más inteligente. Y aquí el móvil no es para nada tu aliado.
Si quieres comer de forma saludable, la pirámide nutricional puede ser una herramienta interesante, pero cuidado: los dietistas advierten de los fallos que tienen sus recomendaciones.
Los copos de avena son una opción saludable y recomendada por los dietistas para lograr adelgazar.