Si cambias tus pensamientos, tus emociones y tus conductas puedes llegar a alcanzar la felicidad plena. Así lo explican los psicólogos.
Eres tu crítico más duro y el temor a cualquier pequeño error te bloquea y no te deja progresar. Es el momento de poner fin a ese saboteador interior que llena tu mente de pensamientos negativos.
Todo el mundo elogia tu trabajo, pero nunca estás satisfecho con los resultados. Sientes que eres menos que los demás y vives con un miedo perpetuo al fracaso. Es el momento de parar.
¿Cuándo un hábito se convierte en una manía? Si alguna de tus costumbres amarga tu vida (o la de quienes viven contigo), es el momento de actuar. Si vives con feliz con ellas, adelante.
Priorizar las tareas realmente importantes y realizarlas en las horas en las que te sientes más concentrado evitará que el trabajo se acumule sobre tu mesa.
Es más fácil tener envidia de alguien a quien tienes cerca y con quien te puedes comparar que de un mito al que consideras inalcanzable.
Saber más de un idioma se asocia a un gran número de beneficios cognitivos y reduce el riesgo de desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Párkinson o el Alzhéimer.
Vivir corriendo puede generarte problemas de estrés, ansiedad y dolores físicos. Descubre cómo solucionarlo.
Ser más ambicioso, conformista, sociable o tolerante puede tener que ver con tu orden de nacimiento con respecto a tus hermanos. Descubre las claves.
Por si no eran suficientes las dudas sobre si tu pareja te es fiel, también pueden surgir celos de sus anteriores relaciones. Sacarte de la cabeza a sus ex es una de las mejores cosas que puedes hacer.
El carácter se forja en la infancia pero puede moldearse a lo largo de la vida con esfuerzo y autoconocimiento.