Tener la capacidad de ponernos en el lugar de los demás no es nada malo, el problema llega cuando nos volcamos tanto que nos acaba afectando a nuestra salud mental.
Sentirse merecedora de los logros conseguidos es una prueba de equilibrio. Si piensas que tus triunfos se deben a la suerte o al cosmos, puede que padezcas este síndrome.
El perdón es esencial para la convivencia. También para sentirnos ligeros y libres. Nos cuesta pedirlo, pero lograrlo nos hace más fuertes y felices.
Las residencias Livensa Living han desarrollado protocolos para que los estudiantes se sientan bien en su primera vivencia lejos del hogar. Estos son los pasos a seguir para tener la mejor experiencia.
La rutina de belleza es básica para mantener la piel cuidada, pero no es lo único para lo que es beneficiosa. A nivel mental y emocional también juega un papel fundamental.
Este versátil e innovador sistema te ayuda a descubrir tu mejor versión. Su creadora, la terapeuta Claudia Miraglia, nos explica cómo hacerlo.
Bienvenido al mundo del empleado feliz y motivado que trabaja menos y produce lo mismo (o más) sin reducir el sueldo. Desigual lo implementó hace año y medio y nos dan las claves de su éxito.
Te contamos cómo identificar los dos tipos más comunes de ansiedad y cómo afrontar cada una de ellas.
Ser asertivo es una herramienta que nos ayuda a ser nosotros mismos, desde el respeto al otro, pero sin buscar validación externa. No lo confundas con egoísmo, es autoestima, y te va a ayudar a ser mejor.
A veces solo es cuestión de forzarte a cambiar el chip. Baja expectativas, flexibiliza, contempla tu realidad con una mirada amable y date un capricho para salir de la rutina.
Aunque no es imprescindible, descubrir lo que realmente te gusta hacer ayuda a afrontar el trabajo con pasión y hasta felicidad. Te contamos cómo conectar con la tuya.