Un reciente estudio realizado por la Clínica Buchinger Wilhelmi con sus pacientes ayunantes revela la relación directa que hay entre calidad-tiempo de descanso y ayuno. Te contamos lo que han descubierto.
Darnos un baño en la piscina puede ser una de las mejores formas de refrescarnos, pero hay que tener cuidado con el tiempo que pasamos dentro de ellas porque el cloro puede irritarnos la piel.
Un estudio de la University College London demuestra que la actividad física y el sueño van de la mano cuando hablamos de la memoria, la atención o el aprendizaje.
Además de servir para condimentar tus recetas, algunas hierbas como la albahaca o el tomillo también son útiles para descansar. Después de leer este artículo, querrás plantar un mini huerto en tu ventana.
Los bañadores siempre mojados, el sudor y los cambios de temperatura hacen que los microorganismos proliferen con más facilidad en determinadas zonas, en especial, en la más íntima de las mujeres.
Quemar la grasa abdominal no es tarea fácil pero si mantienes una alimentación equilibrada y realizas estos ejercicios, puedes ver resultados poco a poco.
Desvelarse y no poder volver a dormir es un tipo de insomnio que puede estar ocasionado por estrés, ansiedad, la alimentación o la falta de ejercicio, entre otras cosas. Así puedes solucionarlo.
La luz del sol activa la producción de vitamina D en nuestro organismo, lo que tiene infinidad de beneficios tanto a nivel físico como mental.
MERCEDES-BENZ WELIFE TOUR
La ruta de bienestar y sostenibilidad de Vocento ya ha pasado por Barcelona, Asturias y San Sebastián. Estas son algunas de las lecciones que nos han dejado los expertos.
El kiwi rojo es la variedad más novedosa de esta fruta conocida por su alto contenido en fibra y vitamina C y, además, está mucho más rica.
Acostarse muy tarde entre semana y tratar de compensarlo durmiendo más el fin de semana puede afectar, y mucho, al sueño y al ritmo circadiano.