La alimentación y la inactividad tienen mucho que ver con el peso, pero incluir ciertos hábitos que activan el metabolismo también pueden ayudarte.
Antes de que la mujer deje de menstruar, hay un periodo de tiempo variable que anticipa que el periodo fértil se agota. Es la perimenopausia. Para afrontarla hay dos claves: ejercicio y alimentación.
El colágeno aporta firmeza y elasticidad a la piel, y conecta todas las estructuras del cuerpo. Hacia los 30 años se empieza a perder la capacidad de sintetizarlo, pero hay trucos que mejoran sus niveles.
La actriz de 50 sombras de Grey ha desvelado sus hábitos de vida para sentirse mejor. Frente a ello, así es como los expertos explican lo que de verdad es dormir bien.
No es una leyenda urbana: el estrés puede desempeñar un papel importante en la pérdida de cabello. La buena noticia es que suele ser reversible y que se puede prevenir. Descubre cómo.
Según tu postura a la hora de dormir necesitarás una almohada u otra para descansar mejor y para ello debes fijarte en su forma y también en su relleno.
Quitarte el pijama a la hora de dormir ayuda a regular la temperatura del cuerpo para que descanses mejor y liberes oxitocina, según un estudio de la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos.
Dormir de lado o boca arriba, pero nunca boca abajo, facilita un adecuado apoyo y alineamiento de la columna, lo que ayudará a evitar que te duela la espalda.
Detrás de las orejas, entre los dedos de los pies y el interior del ombligo. Tres zonas que suelen esquivar la esponja para convertirse en diana de distintas enfermedades cutáneas.
Se trata de un método que suma entrenamiento progresivo, alimentación equilibrada y mindfulness.
Los hábitos que tengas durante el día van a influir en la calidad del sueño, así como las emociones y preocupaciones.