Es necesario poner límites y expresar lo que no te apetece hacer, pero conviene hacerlo siempre de forma asertiva.
Los empleados acuden dos días a la oficina para trabajar en equipo. El resto lo hacen en remoto. Este modelo de trabajo mejora la satisfacción de la plantilla, y los resultados de la empresa.
Hemos hablado con Unai Aso, psicólogo de Buencoco, y nos ha contado de dónde viene el sentimiento de culpa y cómo podemos gestionarla para que no suponga un problema.
En Tu mejor amiga eres tú, Cris Blanco reflexiona sobre la situaciones del día a día que te pueden generar sufrimiento y te enseña a usarlas a tu favor.
Ir a terapia es una de las decisiones más acertadas para tu salud mental, pero elegir un psicólogo con el que conectes es igual o más importante.
Las personas tóxicas acortan nuestros telómeros, aumentan el cortisol y hasta nos afectan a la microbiota… Una experta nos explica cómo evitarlo.
Tomar distancia y perspectiva puede ser la clave para no dejarse desbordar ante situaciones difíciles y estresantes. Para controlar esa impulsividad que te daña, puedes ejercitar el desapego emocional.
Resfriados continuos, dolor persistente, fatiga, alteraciones del estado del ánimo y trastornos intestinales. Si padeces alguno de estos síntomas, puede que padezcas inflamación crónica.
Tener compasión contigo mismo o saber aceptar las malas noticias con buena actitud son algunas de las claves de los psicólogos para aprender a vivir con incertidumbre.
Las rumiaciones o el miedo a la introspección son algunos de los motivos que te impiden pasar tiempo a solas, sin embargo, merece la pena pasar una tarde contigo mismo.
Las riñas se convierten en la norma y el hogar se transforma en un campo de batalla. Tu relación está en el filo de la navaja. Te contamos cómo evitarlo.