Un nudo en la garganta, las lágrimas pugnan por salir... y a ti te da corte porque no quieres que tus amigos se rían de ti. Olvida la vergüeza: llorar en el cine es bueno para tu salud emocional.
La psicóloga Ana Morales, especialista en nutrición emocional, da las claves sobre el significado de comer chuches y explica su relación con el disfrute, la infancia, el permiso y la culpa.
¿Tienes en casa un olmo y te frustra que no te dé peras? A lo mejor ha llegado el momento de que lo aceptes como es (o te busques un peral).
Cuanto te disculpas reconoces públicamente que has cometido un error, lo que puede mermar tu autoestima. Pero es un paso imprescindible para la reconciliación.
La Boticaria García explica los mitos y prejuicios en torno a la obesidad y el sobrepeso, y define los distintos tipos de hambre con los que nuestro cerebro debe lidiar para decidir qué y cuándo comer.
¿Te contagias de las emociones de los demás? ¿Llevas los problemas del pasado a situaciones actuales? Descubre cómo tu cerebro puede ayudarte (o boicotearte) en las relaciones sociales.
La bailarina profesional presenta Bailando la adversidad, un testimonio donde cuenta los retos que tuvo que superar tras sufrir un ictus y una meningitis.
Si cada día con tu pareja se parece al día anterior -y probablemente también a mañana-, es el momento de dar un giro a la relación, despertarla y combatir el desinterés.
Consejos de la psicóloga y sexóloga Silvia Sanz para aumentar tu libido y mejorar tu sexualidad.
No se trata de que te caiga mal o no te apetezca verla, sino de que la mera idea de estar ante ella te provoca un ataque de pánico o ansiedad. Descubre qué hay detrás de esta fobia.
Este tipo de relaciones se basan en tener a alguien en un segundo plano, pero sin llegar a formalizar un compromiso serio.