Pasos pequeños para una mejora continua. Cuando los retos del día a día te parecen una montaña, descomponla en granitos y avanza. Es el camino del kaizen.
Ir a terapia es una de las decisiones más acertadas para tu salud mental, pero elegir un psicólogo con el que conectes es igual o más importante.
Saber reconocer las fases por las que pasas en situaciones estresantes es fundamental para calmar y aliviar tu malestar.
Pensar que tu pareja es como un personaje de un cuento de hadas puede pasarte factura en la relación y dañar tu autoestima.
Tomar distancia y perspectiva puede ser la clave para no dejarse desbordar ante situaciones difíciles y estresantes. Para controlar esa impulsividad que te daña, puedes ejercitar el desapego emocional.
Tener la capacidad de entender a los demás te ayuda a construir relaciones sociales sanas y duraderas. Estas son las claves de los expertos para conseguirlo.
Tener compasión contigo mismo o saber aceptar las malas noticias con buena actitud son algunas de las claves de los psicólogos para aprender a vivir con incertidumbre.
Los domingos suelen ser el día más tranquilo de la semana, pero aprovecharlo bien e invertir tiempo en ti, puede ayudarte a volver a la rutina con optimismo.
Los psicólogos aseguran que una buena amistad puede tener un efecto terapéutico. Así es como influye positivamente en tu autoestima.
Las rumiaciones o el miedo a la introspección son algunos de los motivos que te impiden pasar tiempo a solas, sin embargo, merece la pena pasar una tarde contigo mismo.
Más allá de la moda o lo estético, los tatuajes con mensajes positivos también pueden llegar a ayudarte en determinados momentos de tu vida.