Usar demasiado el móvil puede llevar a estados de nerviosismo y ansiedad, además de convertirse en una adicción.
Cuando sonreimos liberamos endorfinas que contribuyen a mejorar la salud. Pero la sonrisa es mucho más que una medicina; es una carta de presentación que mejora la imagen que los demás tienen de nosotros.
Hemos hablado con Carlos Cenalmor, médico psiquiatra y psicoterapeuta, especialista en estrés laboral y síndrome burnout para aprender a gestionar las tareas y obligaciones.
La confusión puede nublar le mente y hacer que te cueste mucho decidirte. Una experta aclara cómo evitarlo para saber qué deseas de verdad.
Más allá de la atracción física, el amor a primera vista conlleva la idealización de la personalidad del presunto amado, lo que puede dar lugar a dolorosos desengaños.
Detrás de la atracción hacia una posible pareja no sólo hay rasgos y actitudes visibles. También, de forma inconsciente nos sentimos atraídos por aspectos que no vemos. ¿Juegan aquí un papel las feromonas?
Un nudo en la garganta, las lágrimas pugnan por salir... y a ti te da corte porque no quieres que tus amigos se rían de ti. Olvida la vergüeza: llorar en el cine es bueno para tu salud emocional.
La psicóloga Ana Morales, especialista en nutrición emocional, da las claves sobre el significado de comer chuches y explica su relación con el disfrute, la infancia, el permiso y la culpa.
¿Tienes en casa un olmo y te frustra que no te dé peras? A lo mejor ha llegado el momento de que lo aceptes como es (o te busques un peral).
Cuanto te disculpas reconoces públicamente que has cometido un error, lo que puede mermar tu autoestima. Pero es un paso imprescindible para la reconciliación.
La Boticaria García explica los mitos y prejuicios en torno a la obesidad y el sobrepeso, y define los distintos tipos de hambre con los que nuestro cerebro debe lidiar para decidir qué y cuándo comer.