Mirar constantemente hacia el pasado y rumiar aquello que te hizo infeliz puede hacer que no prestes atención al camino que tienes por delante
La escritora madrileña, que acaba de publicar el libro "Cuentos perfectos", habla de cómo ha cambiado España y de dónde viene su sensibilidad hacia los problemas de salud mental.
A veces, estableces un vínculo de confianza con alguien a quien acaba de conocer. Pero esta conexión con el otro, o rapport, también puede entrenarse.
Identificar las causas que llevaron a la primera ruptura y perdonar las rencillas del pasado facilitarán el éxito de vuestra reconciliación.
Te menosprecia, se atribuye los méritos de tu trabajo y tiene que ser siempre el centro de atención. Tienes un jefe narcisista y tienes que evitar el conflicto para salvaguardar tu bienestar emocional.
La decisión de continuar una relación debe ampararse en la compatibilidad, no en una evaluación prefijada por un periodo que suele resultar insuficiente.
La amistad es dar y recibir, pero tienes amigos que te exigen que les hagas continuamente favores sin darte nada a cambio. Es el momento de pasar página y hacer nuevos amigos.
Si has tenido una ruptura reciente o has pasado mucho tiempo sin pareja, puedes haber cogido miedo a amar. Una experta te enseña a quitártelo.
Aquellas personas que tienden a callarse sus opiniones y necesidades para sentirse aceptado socialmente pueden sufrir el síndrome de la niña buena.
Tienes una labor que sacar adelante, pero prefieres entretenerte con el móvil: procrastinas para no tener que enfrentarte a la tarea. Aquí tienes siete pasos para que no te vuelva a pasar.
Aprende a gestionar esa sensación de tristeza, que al mismo tiempo te trae bueno recuerdos del pasado. La clave es vivir el aquí y ahora, según los psicólogos.