Saborear los triunfos, grandes y pequeños, genera una sensación de satisfacción y bienestar que anima a seguir acometiendo nuevos retos.
La falta de información, la presión social y la resistencia a renunciar a ciertos sabores (por ejemplo al del queso) explican por qué muchos vegetarianos no dan el paso al veganismo.
El equilibrio y la búsqueda del término medio son la esencia de este concepto que busca hacernos la vida más fácil y feliz. José María Galofré, CEO en España del fabricante sueco Volvo, lo analiza.
Según una reciente investigación, este edulcorante presente en chicles, caramelos, bollería y refrescos aumenta el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.
El entrenador personal Ramón Medina explica por qué entrenar la fuerza debería encontrarse entre las prioridades de la mujer cuando se avecinan cambios hormonales. Una cuestión de salud y bienestar.
La ashitaba es un planta originaria de una de las zonas azules de Japón y forma parte de la dieta diaria de sus habitantes. Es rica en sustancias antiinflamatorias que combaten el envejecimiento celular.
El calor, la deshidratación y las caídas de los niveles de azúcar son algunas de las principales causas de las jaquecas asociadas al ejercicio. La buena noticia es que son muy fáciles de prevenir.
Este sencillo ejercicio japonés es muy útil para corregir la postura corporal, lo que además de aliviar tus dolores de espalda te ayudará a lucir un vientre plano. Con sólo una toalla y en cinco minutos.
Dedicar 30-40 minutos a la práctica de ejercicio moderado, como sería caminar a buen paso, contrarresta muchos de los efectos negativos de pasar diez horas sentado.
La nutricionista Carla Romagosa defiende que la alimentación combinada con ejercicio puede tener la llave para acabar con los sofocos o el insomnio. Estas son sus pistas para conseguirlo.
Dado que son sometidas a un proceso de congelación inmediatamente posterior a su cosecha, las verduras congeladas pueden tener un mayor valor nutricional que las frescas.