Hemos preguntado a seis expertos cuáles son sus obras favoritas y qué podemos aprender en cada una de ellas.
Si los pruebas, aunque solo sea un bocadito, ya no puedes parar de comer. Son disparadores y desencadenas una serie de reacciones que te llevan buscar más y más.
Los alimentos «poco saludables» promueven la liberación por tu cerebro de dopamina que aumenta tu sensación de bienestar. Pero atiborrarse de comida no es, ni mucho menos, la clave para ser más feliz.
No es lo mismo hacerte un selfi y publicarlo que pasarte varias horas editándolo y aplicándole filtros antes de subirlo a las redes.
Estadísticamente hablando, volar es la forma más segura de viajar. Te contamos lo que recomiendan los expertos para que superes tu miedo irracional a los aviones y no te quedes en tierra.
El mundo del speed dating se renueva. Ya no hace falta desplazarse para empezar el round de citas rápidas: puedes hacerlo online, e incluso con una "venda virtual".
Si cambias tus pensamientos, tus emociones y tus conductas puedes llegar a alcanzar la felicidad plena. Así lo explican los psicólogos.
Eres tu crítico más duro y el temor a cualquier pequeño error te bloquea y no te deja progresar. Es el momento de poner fin a ese saboteador interior que llena tu mente de pensamientos negativos.
Todo el mundo elogia tu trabajo, pero nunca estás satisfecho con los resultados. Sientes que eres menos que los demás y vives con un miedo perpetuo al fracaso. Es el momento de parar.
¿Cuándo un hábito se convierte en una manía? Si alguna de tus costumbres amarga tu vida (o la de quienes viven contigo), es el momento de actuar. Si vives con feliz con ellas, adelante.
Priorizar las tareas realmente importantes y realizarlas en las horas en las que te sientes más concentrado evitará que el trabajo se acumule sobre tu mesa.